Recuerdo la primera vez que fui al cine a ver una peli en versión original subtitulada... yo era joven y quería hacer cosas de mayores y de gente culta, como yo... jeje. Así que me dejé influenciar por mi hermana y me fui a ver "A través de los olivos"... la gente decía que era una obra de arte, deliciosa y magistral historia de amor imprescindible de ver... y ahí nos ves a la gemita, a su amiga marta y a mi viendo una peli iraní subtitulada sentadas en una fila de butacas delante de unos amigos de mi hermana que solo conocíamos por foto pero que casualmente estaba allí...
Lo mas emocionante de todo fue ver como Marta se quedó roque total, sin llegar a roncar, y las trescientas veces que miramos atrás a cotillear qué hacian los colegas de la culpable de nuestras desgracias.... cuando llegó el final de la obra maestra flipamos. Eran dos horas de cámara viendo como un pive andaba (entre olivos, imagino) mientras la cámara se alejaba, y se alejaba... y eso nunca acababa.
Según nos dijo mi sister a sus amigos la peli les encantó, pero claro, ellos iban a cursos de escritura creativa y cosas así, nosotras en esa época viviamos únicamente para ir los viernes al rastro a comprar fotos de Slash... nuestra escalas de valores era distinta, y lo que puediera sentir un chaval iraní al ir una productora de cine a su pueblo como que nos sudaba bastante la polla.
Después de esto fuimos alguna que otra vez, y posteriormente lo dejamos... el cine se acabó pero empezaron las series americanas que echan en España dos años después... una vez que te enganchas no puedes perder tanto tiempo esperando así que no te queda mas remedio que verlas subtituladas bajadas de internet... ahí sí que valoras escuchar las voces originales de los actores, sobretodo con Lost, porque hablan poco y te da tiempo a apreciar lo bueno que está Sawyer mientras lees las cuatro cositas puntuales que dicen: " te voy a contar lo que siempre has querido saber de la isla" "dime" "el tiempo es bueno, pero elipsoidal y no sabes las ganas que tengo de matarte" "¿ein?"
Y hoy vuelvo, a ver "The road"*, porque ahora sí que necesito entender este idioma tan poco rítmico y tan pobre de vocabulario, porque mi cuñao y el el marido de mi tia favorita son de los extranjeros y no hay cosa que mas me joda, que no enterarme cuando la gente habla... así que veremos que tal porque como hablen mucho no me enteraré de nada...
*al final no había entradas para la isla y vimos la carretera... un drama que me hace imaginarme en la situación y pensar que poca resistencia tengo yo al sufrimiento que a los 2m de empezar el meollo del que trata el film ya me habría suicidao...